Volvemos por la senda de la fantasía de la mano de la madrileña Alba Viñallonga Cruzado, una inquieta filóloga inglesa y traductora amante de este género y de muchos más. Cinéfila empedernida a la que le cautiva tanto la literatura como la dramaturgia, de hecho ha recibido formación como actriz y cantante y entre sus planes futuros figura escribir una obra de teatro. En este caso, desde La Torre Negra Editores, os presentamos su primer trabajo, la saga La Leyenda de Rasgrabt, formada por las novelas La Estrella del Poder y Fuego en la Lluvia. Trabajo que comenzó en 2002 y que por fin ahora ve la luz. Hablamos con la autora sobre una obra con tintes épicos clásicos y toques renovadores. Sin duda, una nueva voz que tiene mucho que decir en el panorama cultural, como ella misma nos cuenta.

Alba Viñallonga Cruzado

¿Cómo conociste La Torre Negra Editores?

Al empezar a buscar editoriales para la publicación de mis novelas, di con un blog en el que se expresaba una opinión, no demasiado favorable, debo decir, sobre una de las editoriales de las que había oído hablar. En ese mismo blog se nombraba también a La Torre Negra Editores y me gustó mucho lo que allí se decía. Busqué la página web, leí toda la información, y me dio confianza para contactar con vosotros.

La Estrella del Poder y Fuego en la Lluvia son las dos novelas que componen La Leyenda de Rasgrabt, ¿cómo definirías la saga de fantasía que has creado?

Definiría La Leyenda de Rasgrabt como un sueño cumplido. Siempre he querido escribir, pero reconozco que soy inconstante y dependo mucho de la inspiración y del tiempo libre del que disponga para dedicar a la escritura, por lo que haber conseguido terminar no una, sino dos novelas, me parece un logro importante del que estoy muy orgullosa. Además, es una historia que lleva conmigo desde 2002, cuando escribí el prólogo y el primer capítulo de La Estrella del Poder.

Me considero afortunada de haber podido crecer con unos modelos literarios y cinematográficos tan maravillosos (La historia interminable, La princesa prometida y Los tres mosqueteros).

¿Bebes mucho de fuentes clásicas? ¿Te has inspirado en algún autor o historia moderna? ¿Una mezcla?

Es una saga de fantasía épica, muy clásica, muy en la línea de los autores más emblemáticos que pueden venirnos a todos a la cabeza, como pueden ser Tolkien, Lewis o Weis & Hickman.  También me gustaría que se notara la influencia de las principales referencias que recibí cuando era niña respecto a fantasía y aventura, que son La historia interminable (Michael Ende), La princesa prometida (William Goldman) y Los tres mosqueteros (Alexandre Dumas), además de sus respectivas películas. Me considero afortunada de haber podido crecer con unos modelos literarios y cinematográficos tan maravillosos, pues creo que han avivado mucho mi imaginación.

Con todo, la idea en sí nace de dos elementos muy claros. El primero es un dibujo que hizo mi hermana en su día, una versión muy primitiva del mapa que acompaña a la novela, por lo que se puede decir que le debo a ella el primer diseño de Península Fantasía, que es el mundo en que se desarrolla la historia. Y el segundo elemento es la impresión tan enorme que me causó en aquel diciembre de 2001 la película de El señor de los anillos. La comunidad del anillo. Jamás olvidaré esa sensación al verla por primera vez y cómo, aun quedando la mitad, ya sabía que estaba viendo algo magistral. Es ese impulso el que me anima a comenzar a escribir esta historia, basándome en el mapa. A raíz de ahí, todos los personajes y las tramas comenzaron a tomar forma.

Alba Viñallonga Cruzado 1P

Tu mundo de fantasía está habitado por distintas razas, algunas muy conocidas, como humanos, magos o elfos, pero te inventas otras como sylvanos o nanis, ¿qué las diferencia? ¿Qué quieres destacar y diferenciar con ellas?

Sin duda, hay una intención por mi parte de aportar algo nuevo, algo que fuera mío, y que también parte de esa primera versión del mapa, que es el origen de La Estrella del Poder.

Los sylvanos son seres físicamente parecidos a los elfos, pero viven aislados en su territorio sin relacionarse con otras razas. Son unos seres muy mágicos, unos auténticos hijos de la Naturaleza, llenos de paz y de una sabiduría ancestral que los hace muy distintos a los elfos. En sí mismos son casi una leyenda para las otras razas, siempre envueltos en misterio y en un halo muy místico. Los nanis, por su parte, no son exactamente enanos (de hecho, esta raza no aparece en mis novelas), porque no quería la típica imagen del enano clásico de barba poblada y pelo largo, vestido con armadura y blandiendo hachas. Con todo mi respeto para Gimli, Thorin o Flint Fireforge, por citar tres enanos célebres de la fantasía épica, no quería eso en mis libros. Los nanis son en realidad físicamente más parecidos a los hombres, con la particularidad de que son de baja estatura, y también se gobiernan a sí mismos en sus propios Reinos, aunque en este caso sí se relacionan con las otras razas.

En Fuego en la lluvia, además, expandimos un poco más el universo por el que se mueven los personajes, pasamos mucho tiempo en el Mundo del Sueño, y aparecen nuevas criaturas y personajes. Es una novela de la que estoy muy orgullosa. Está mal que yo lo diga, pero me gusta mucho. La Estrella del Poder es especial, porque es la primera y la que escribí siendo muy joven, pero considero que Fuego en la Lluvia tiene una calidad diferente y es más rica en todos los aspectos.

Hablemos de géneros, la fantasía es la que marca tu primera obra pero, ¿te tienta otro género literario o artístico?

Sí, sin duda… de hecho estoy escribiendo actualmente una novela que está ambientada en Estados Unidos, en la actualidad, que pretende acercar al lector lo que se vive en el corredor de la muerte en este país. Me interesa mucho el tema de la pena de muerte, y he investigado sobre él porque estoy absolutamente en contra de este tipo de castigo. Siempre me han llamado la atención otros temas sociales. Por ejemplo, también me encantaría escribir una novela típicamente victoriana, a lo Dickens, y sueño con poder terminar algún día una obra de teatro que también comencé hace tiempo, que es un drama familiar muy inspirado en Tennesee Williams o en el Arthur Miller de Todos eran mis hijos.

La estrella del Poder es especial, porque es la primera y la que escribí siendo muy joven, pero considero que Fuego en la lluvia tiene una calidad diferente y es más rica en todos los aspectos.

¿A quién recomendarías los servicios de La Torre Negra Editores? ¿Para quién crees que están dirigidos?

Recomendaría los servicios de La Torre Negra Editores a cualquiera que tenga la ilusión de ver su producción literaria publicada, por el simple hecho de tener ese libro en las manos y compartirlo con su gente más cercana. El que vaya buscando ganar mucho dinero o ser famoso, que busque otra cosa, desde luego, y que se prepare para sufrir muchas decepciones, pero si el objetivo es simplemente publicar y darse ese gusto, recomiendo totalmente vuestros servicios. Creo que sobre todo lo recomendaría a novelistas, ya que vosotros también lo sois y estáis muy especializados en el proceso y en el género, pero igualmente creo que el servicio se adapta muy bien a todo tipo de proyectos literarios. Yo he quedado muy contenta, así que por supuestísimo que recomendaría vuestros servicios a todos los que tengan la ilusión de tener su obra publicada entre las manos.

Si te ha parecido interesante la entrevista y quieres saber más sobre la autora de La Leyenda de Rasgrabt, síguela en sus redes sociales. Para conocer su obra, haz clic en los enlaces de esta página o ve a nuestra Librería, La Leyenda de Rasgrabt está disponible aquí también.

Y si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir un comentario tanto en esta entrada como en nuestras redes sociales.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad