Ya han llegado las vacaciones de verano y vas a pasar unos días relajándote en casa, de viaje, en la playa, en la piscina o en el campo. Desde La Torre Negra Editores queremos recomendarte los 9 mejores libros para leer en verano (y algunos otros más de rebote) para que elijas uno, o varios, y te acompañe en estos ratos libres.

A lo mejor piensas que leer un libro en vacaciones es contraproducente, quieres desconectar y no estás para leer. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es en vacaciones cuando puedes disfrutar realmente de un buen libro, sin obligaciones ni preocupaciones que te distraigan.

A continuación te dejamos varios libros, que son autoconclusivos y que no pertenecen a una trilogía o saga, y que se harán un hueco en tu equipaje.

Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza

¿Sabías que la novela Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza, se publicó originalmente en entregas diarias en el periódico español El País? Desde La Torre Negra Editores te recomendamos encarecidamente que te leas este libro y te aseguramos que te va a arrancar una sonrisa por lo menos. Se trata de una novela protagonizada por un extraterrestre que busca a su compañero perdido por las calles de Barcelona en los años 90. Es una novela fácil de leer, ligera, llena de humor negro y mucha imaginación.

Posesión, de Stephen King

Imagina que llega el verano y que te toca quedarte en casa, aguantando a tus vecinos. Eso es lo que les pasó a los habitantes de la calle Poplar en la novela Posesión de Stephen King, que escribió en 1996 bajo el seudónimo de Richard Bachman. Más de lo mismo, calor, helados, niños jugando, perros ladrando… El problema es que todo puede torcerse y nadie sabe qué esconden tus vecinos detrás de ese perfecto porche americano. Si después de leer Posesión te quedas con ganas de más, no puedes dejar pasar Desesperación, una novela espejo de Posesión que ocurre en un universo paralelo.

Hay momentos que deberían ser eternos, de Megan Maxwell

Megan Maxwell, conocida por su saga de Pídeme lo que quieras que está entre los mejores libros de literatura romántica, tiene varias novelas individuales muy fáciles de leer y que te mantendrán en vilo de principio a fin. En su novela publicada en 2021, Hay momentos que deberían ser eternos, nos metemos en la vida de Eva, una mujer muy familiar que ha conocido el desamor y ahora solo quiere oír hablar de trabajo. Hasta que Marc llega a su vida y se da cuenta de que estaba eludiendo lo inevitable: el amor.

Sira, de María Dueñas

Tras el éxito editorial de El tiempo entre costuras, en 2021 se ha publicado su continuación. En Sira, se retoma la vida de su protagonista, Sira Quiroga, unos años después. Como la propia María Dueñas dice, la protagonista ya no es aquella chica incauta y ahora afrontará nuevos desafíos. Aunque es una novela extensa (de 645 páginas) tiene una trama absorbente que no te dejará indiferente. Un libro recomendable para los seguidores de la autora o de la historia, de la literatura en español, o simplemente, que quieran pasar un buen rato con un libro y descubrir una historia apasionante. Ambas novelas, aunque tengan la misma protagonista, pueden leerse por separado sin necesidad de la otra.

Sidi, de Arturo Pérez-Reverte

Ya que hablamos de éxitos y de historia, no podíamos dejar pasar la ocasión de recomendar uno de los mejores libros de 2019 (o eso dicen los expertos) de este prolífico autor español. En Sidi se narran las aventuras, la historia y la leyenda de El Cid Campeador o Rodrigo Díaz de Vivar. El autor trata de forma muy personal, como ya hizo con su saga de El Capitán Alatriste, las peripecias de este personaje y aporta su versión de esta legendaria figura. Si bien no es un estudio histórico, la novela está muy trabajada (como todas las de don Arturo) y merece la pena leerla. Si lo tuyo es la historia o la edad media, Sidi es una gran opción, y si eres seguidor del autor, también.

Omnia: Todo lo que puedas soñar, de Laura Gallego

Uno de nuestros colaboradores pasó unas vacaciones leyendo un libro de Laura Gallego que le encantó, Dos velas para el diablo. Pero hoy queremos recomendar otro de los libros de Laura Gallego, Omnia: Todo lo que puedas soñar. Se trata una novela muy ligera y fácil de leer (una de las marcas características de la autora), para lectores juveniles y adultos, perfecta para los días de playa y piscina. Además, tiene una dosis justa de fantasía, diversión y sueños. En Omnia conoceremos a Nico, un niño que acaba sin querer en el enorme almacén de Omnia, donde puedes encontrar todo lo que quieras y donde comenzarán sus increíbles aventuras.

El Hobbit, de J.R.R. Tolkien

Y ya que hablamos de fantasía, no podemos resistirnos a recomendaros El Hobbit, de J.R.R. Tolkien. Escrito originalmente para sus hijos como un cuento y revisado en varias ocasiones para ser adaptado a la historia más adulta de El Señor de los Anillos, es, sin duda, la novela más fácil de leer del autor y que da pie a su universo fantástico. Es muy entretenida y, si no la conocéis, lo que sería extraño por la repercusión que tiene y toda la publicidad que recibió con las adaptaciones en el cine, os abrirá la puerta a la Tierra Media, que es uno de los universos más atractivos de la historia de la literatura.

Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley

¿Sabías que en 1816 no hubo verano? A este año se le conoce el año sin verano debido a un altercado con el volcán Tambora, de Indonesia. Tienes todas las vacaciones programadas, entra en erupción un volcán de Indonesia y Europa se cubre de ceniza, haciendo que la temperatura global baje y que el clima se vuelva loco. Pues esto es lo que le pasó a Mary Shelley y a su marido, Percy Bysshe Shelley. A pesar de ello, hicieron una visita a su amigo Lord Byron en la Villa Diodati de Suiza. Allí, para pasar el tiempo, leyeron historias de fantasmas y Byron planteó un reto: cada uno debía escribir una historia de fantasmas. Y así surgió Frankenstein o el moderno Prometeo. ¡Imagina qué verano tan productivo! Es un libro de lo más recomendable para leer en unas vacaciones.

El Vampiro, de John William Polidori

En la Villa Diodati de Suiza no solo se hospedó con Lord Byron y el matrimonio Shelley. Allí estaba también el doctor John William Polidori, amigo de Bayron. Conocida era su afición por la poesía y la escritura de relatos, por lo que se le invitó también a participar en la escritura de un relato de fantasmas. A Polidori se le dio muy bien y escribió en una noche su libro estrella, El Vampiro, una novela donde se narra la historia de Lord Ruthven, un vampiro aristócrata que, sospechosamente, se parecía demasiado al verdadero Lord Byron. Seguro que leer este libro te hace pasar un buen rato.

Hasta aquí nuestra recomendación para este verano. Una primera selección de nueve títulos y algunos otros más de regalo. No olvides que en nuestra librería puedes encontrar otras novelas muy recomendables, que si bien no cumplen estrictamente con las dos pautas que hemos hablado en el principio, que sean autoconclusivas y no pertenezcan a sagas o trilogías, tienen millones de seguidores que avalan su calidad.

También en nuestra librería, aparte de descubrir los mejores libros para nuestro equipo, encontrarás los libros que hemos ayudado a publicar, por si te atreves a descubrir a nuevos autores que tienen mucho que contar y poca repercusión mediática.


1 comentario

Book Lover · 18 de enero de 2023 a las 18:03

Estoy tan emocionada de leer este post. ¡¡Es maravilloso!!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad