En esta entrada queremos hablar de un concepto muy importante que ha revolucionado el modelo de negocio del comercio electrónico mundial. Nos referimos a la impresión bajo demanda. A veces también llamada por sus siglas en inglés: Pod (Print on Demand), permite a los comercios vender artículos y que su producto no se imprima hasta que no se haya vendido. Esto supone la primera gran ventaja, ya que no es necesario tener un almacén donde las existencias cogen polvo en cajas, sino que se fabrican cuando se ha obtenido un pedido.

Este modelo de negocio no es aplicable para todo. Por ejemplo, no se puede obtener leche, frutas, pescado o un coche por este método. Sin embargo, carteles, gorras, camisetas y libros, sí se pueden beneficiar de la impresión bajo demanda. A continuación, entraremos más en detalle y os contaremos todas sus bondades.

¿Qué es la impresión bajo demanda (PoD)?

Como ya hemos dicho, la impresión bajo demanda consiste en producir un artículo justo después de que se origine una venta y así evitar el coste de almacenaje de los productos a la espera de ser vendidos. La gran diferencia con la manufactura tradicional reside en este punto, el stock.

Antes, si tu negocio consistía en vender camisetas con ilustraciones o frases originales, debías de pedir una cantidad de artículos concreta y almacenarlos hasta que los fueras vendiendo. Ahora, con la impresión bajo demanda, puedes montar tu negocio en internet sin tener los productos apilados en cajas. Los pides a tu distribuidor justo en el mismo momento en el que recibes una compra.

Como has visto, la impresión bajo demanda tiene múltiples ventajas, pero algún que otro inconveniente.

Ventajas
Inconvenientes

Empresas de impresión bajo demanda

Debido a que la impresión bajo demanda está en alza, han crecido multitud de empresas que se dedican a este sector. Ahora es fácil montar una tienda virtual con plataformas como Shopify, Redbubble, Printful, Teespring o Amazon. Cada empresa tiene sus peculiaridades. Unas son gratuitas, pero tienes que hacerlo tú todo, y algunas, como Shopify, te lo dan todo hecho por unos 27 € al mes. Aunque requerirá una pequeña inversión en el dominio y el hosting, ellos te ponen las plantillas para que tu tienda esté a la altura de tus expectativas. Se podría decir que es la opción más rápida si quieres montar tu negocio en el menor tiempo posible, pero quizá no sea la más económica.

La impresión bajo demanda para autopublicar tu libro

Si estás pensando en publicar un libro y las editoriales tradicionales no te contestan, tendrás que plantearte la autoedición. Nosotros tenemos dos entradas donde te ayudamos a dilucidar la opción más adecuada para ti, aunque la decisión final siempre es tuya. En, ¿Qué necesito para publicar mi libro? Editorial clásica, coedición, autoedición o servicios editoriales, te explicamos los pasos a seguir si buscas editorial para publicar un libro. Por otra parte, en nuestra Megaguía de autopublicación: cómo publicar un libro por tu cuenta (y riesgo), te contamos todos los pasos a seguir antes de lanzarte a la autoedición de tu novela.

Ahora bien, en España, existen empresas que se dedican a la impresión bajo demanda de libros. Las imprentas tradicionales han diversificado su negocio y ahora ofrecen PoD como un servicio más. Sin embargo, no es impresión bajo demanda pura, sino que muchas te ofrecen ese servicio tras pedir un número muy corto de ejemplares, por ejemplo, 10. Como hemos visto, esta práctica no se ajusta a la definición de impresión bajo demanda, pero nos puede valer si necesitamos una tirada muy corta.

Por el contrario, otra empresa que opera en España y que sí ofrece PoD puro es Amazon. En Amazon podemos pedir desde un solo ejemplar, hasta 1.000 y los costes de producción para el formato tapa blanda son de los más competitivos del mercado. Además, ahora ofrece la posibilidad de tener tus libros en tapa dura, lo que es un plus para cualquier autor autopublicado. También cuenta con su propia tienda, lo que te puede servir para ahorrarte el engorroso trabajo de crear un establecimiento de comercio electrónico tú mismo.

Conclusión

En esta entrada queríamos aclarar las dudas que puede ocasionar la impresión bajo demanda, hacer un pequeño recorrido por las empresas que ofrecen este servicio y centrarnos en lo que nos interesa: la impresión de libros. Si bien en España existen alternativas, nuestra opción primordial es Amazon, porque consideramos que es la que más beneficios aporta al autor. Para ti que estás buscando cómo publicar un libro es la elección más económica y con más salida del mercado.

Recuerda que lo fundamental es que busques, compares y encuentres la mejor opción para tu proyecto. Ten cuidado con las ofertas trampa y no olvides que no siempre lo más barato es lo mejor, y viceversa.

Como solemos decir, estamos aquí para ayudarte y en nuestros servicios tenemos la posibilidad de gestionar tu tienda de autor en Amazon o de ponerla en funcionamiento. Contacta con nosotros para hacerte un presupuesto personalizado.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Más información
Privacidad