
Somos editores que no queremos ser tu Editorial
Sí, has leído bien, no somos una editorial ni pretendemos convencerte de ser tu mejor opción. No vamos a decirte que vas a tener mucho éxito con nosotros, ni que eres el mejor, ni que vas a hacerte famoso, pero lo que sí vamos a hacer es ayudarte a sacar tu proyecto adelante. Queremos ayudarte para que puedas publicar tu primer libro (o los siguientes) sin complicaciones.
Como te hemos dicho antes, nuestro objetivo es ser como un entrenador personal para ti, que te prepara y te motiva hasta que consigas tu objetivo: publicar tu libro.
Somos un grupo de profesionales con experiencia en el sector editorial y nos hemos topado con muchas «editoriales de vanidad». Te ayudaremos a esquivarlas y a que no te engañen.
Aunque nuestra labor no acaba al publicar tu obra…
Pero no has venido aquí para leer lo que podemos ofrecerte, para eso ya tienes la página de Servicios donde te detallamos cómo queremos ayudarte; tú has venido aquí a saber de nosotros, así que te contaremos una historia:
Corría el año 2012 cuando nuestro fundador perdió su trabajo estando de baja por un problema en los ojos. Se vio (con un solo ojo porque estaba medio tuerto) con un futuro oscuro por delante y se le ocurrió la loca idea de ponerse a escribir. Al principio sin mucho afán, pero sus seres queridos lo animaron cuando vieron un montón de papeles usados, reciclados de otras partes, apilados e impresos de nuevo con un texto que tenía poco que ver con lo anterior. Lo que había escrito ahí les gustaba, así que le pedían más. Casi un año después acabó su primera novela a dúo, ya que le habían ayudado tanto que la única forma que tenía de agradecérselo era compartiendo su proyecto con aquella persona. Como no tenían nada que perder, se la presentaron a sus amigos y todos les daban ideas que ellos asimilaban. Así el proyecto fue creciendo hasta que decidieron dar el salto editorial. El primer paso fue buscar editoriales clásicas, de verdad, de las que te pagan por publicar y tú solo recibes beneficios. Nadie les contestó. A través de un conocido, conocieron una editorial de autoedición y decidieron recabar el dinero con un proceso de micromecenazgo o crowdfunding. Además, querían una portada ilustrada por un profesional y no de un banco de imágenes, así que también se pusieron a buscar alguien que vistiese su libro. A finales de 2013, y no tras superar muchas dificultades, lo tenían a la venta.
Al principio todo les fue bien. Presentación de éxito aquí y allá y críticas positivas por donde iban. Los problemas vinieron con la segunda edición. Esta editorial empezó a demostrar la clase de profesionales que eran y a incumplir lo pactado en reiteradas ocasiones. Vinieron los correos airados cada día, los reproches, las chapuzas y tras más de un año de pelea constante para que esta editorial de vanidad hiciera su trabajo, ya que no eran buenos ni como simple imprenta, rompieron toda relación con ellos. En ese momento comenzaron a recibir críticas malas de los colaboradores de esta editorial e incluso seguían vendiendo su novela sin el premiso de los autores, años después de rescindir dicho contrato. A pesar de todo, y lo que más fácil hubiera sido tirar la toalla, decidieron empezar su segunda novela.
No hace mucho, nuestro fundador, tuvo que enfrentarse al mismo dilema que seguro estás teniendo tú ahora mismo: vuelvo a confiar en otra editorial o termino encargándome yo de todo. Ya que iba a tener que volver a pegarse con programas de maquetación, buscar un ilustrador, un corrector, un editor y una imprenta, dijo: «para esto lo hago yo solo» . Así nació La Torre Negra Editores. Además, en todo este largo camino siempre nos hemos encontrado a gente que nos ha pedido ayuda y nosotros se la hemos prestado. Esta idea nos dio fuerzas para meternos de lleno en otro proyecto aún más loco que el anterior: montar una editorial que no es una editorial. Os suena el eslogan del banco que no es un banco, pues nosotros somos lo mismo pero en otro sector, el de las novelas.

Ahora os vamos a presentar al equipo... con fotos de gatos

El CEO
Nuestro fundador
Él siempre quiso ser CEO, o como se llama a sí mismo, el FEO, desde que un día escuchó esa expresión (y la entendió mal, por supuesto) en una reunión cuando trabajaba para un banco.
El resto del equipo

La segunda al mando
Según se levante es la primera
El CEO le ofreció ser su CEA y no dudó en aportar toda su experiencia profesional. Siempre atenta y ofreciendo una visión crítica cuando los demás la pierden.

La eterna becaria
Hace de todo con una sonrisa
Nadie le había ofrecido nunca una oportunidad; nosotros se la dimos. Suele funcionar con una gran cantidad de chocolate.

El creativo
Está, aunque no lo parezca
Después del lanzamiento de esta web, tuvimos que mandarlo de vacaciones. ¿A quién creéis que se lo ocurrió la idea de presentarnos a todos como si fuéramos gatos?

Los externos
Donde nosotros no llegamos lo hacen ellos
Siempre es importante contar con un grupo de profesionales para tareas que tú no puedes hacer. Por ejemplo, la ilustración.
Si todavía necesitas saber más, en este enlace te dejamos con la entrevista que les hicimos a nuestros fundadores sobre su proyecto literario. Así puedes poner cara (y nombre propio) a parte de nuestro equipo (aunque algunos salimos mejor en forma de gato que de humanos).